Por segundo año consecutivo el premio cae en manos del jugador culé, desbancando así a Xavi e Iniesta.
A las 19:55 de la tarde se hacía oficial: El Balón de Oro, el premio más codiciado del mundo del fútbol a nivel internacional, era por segundo año consecutivo para el delantero Lionel Messi.
Fue el argentino el elegido de entre los tres candidatos de este año, todos ellos jugadores del Fútbol Club Barcelona. En segundo lugar quedó el centrocampista albaceteño Andrés Iniesta que marcó el gol definitivo para que España ganara el Mundial de Fútbol de 2010. La tercera posición fue para el también centrocampista Xavi Hernández, el “cerebro” de la Selección Española de Fútbol.
Se rompían así las esperanzas de que un español obtuviera por segunda vez en la Historia el Balón de Oro, después de cincuenta años de espera desde que lo consiguió Luis Suárez en 1960, el único español hasta ahora.
En esta misma ceremonia, celebrada en Zúrich, Leo Messi recibió el prestigioso galardón de manos de su entrenador, Pep Guardiola. El premio le fue concedido por mayoría, una vez hecho el recuento de los votos de los corresponsales de la revista France Football junto a los votos de los capitanes y seleccionadores de los países adscritos a la FIFA.
Por otro lado, también hubo decepción para España en el apartado de entrenadores. Fue José Mourinho el que ganó el Balón de Oro al mejor entrenador, dejando a las puertas a Guardiola y Vicente del Bosque.
A continuación las imágenes de la entrega del premio:
Fuentes: As, Marca.
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes. Mostrar todas las entradas
lunes, 10 de enero de 2011
domingo, 2 de enero de 2011
Carlos Sainz, durante un tramo de enlace de la primera etapa
El piloto español lidera el Dakar 2011 tras su primera etapa.
El piloto de Red Bull ha ganado la primera etapa del Dakar, poniéndose así al frente de la clasificación. Una carrera brillante ante un terreno hostil y muy húmedo fue la clave para alcanzar el liderato.
Un año después de convertirse en el primer español en ganar el Rally Dakar en la categoría de coches, Carlos Sainz vuelve a destacar en esta carrera. El madrileño es el primer líder del Rally Dakar 2011 en la disciplina de coches tras una primera etapa de 222 kilómetros con meta en Córdoba (Argentina).
El madrileño marcó un buen ritmo desde el comienzo de la prueba, pero sorprendió especialmente por su pericia en el terreno mojado. También hicieron un gran trabajo su Volkswagen Touareg y la habilidad de su copiloto, Lucas Cruz Senra. El ya líder del Dakar encabezaba la carrera antes de alcanzar el segundo paso de control de la prueba, a pesar de lo resbaladizo del trazado.
Sainz cuenta por ahora con 1 minuto y 31 segundos de ventaja respecto a su seguidor, el francés Stéphane Peterhansel, de BMW. El tercero en la clasificación a 2 minutos y 16 segundos del líder es el qatarí Nasser Al-Attiyah, compañero de equipo de Sainz. El también español Nani Roma, del equipo Nissan, logró la duodécima posición tras finalizar a 17 minutos y 11 segundos de Sainz.
Por su parte, el portugués Ruben Faria es el líder en motos en una etapa que contó con 192 kilómetros, a más de un minuto del español Marc Coma del KTM.
A continuación una entrevista a Carlos Sainz en la que el piloto explica sus sensaciones y objetivos para el Dakar 2011 pocos días antes de empezar la competición:
Fuentes: El País, As, Marca.
El piloto de Red Bull ha ganado la primera etapa del Dakar, poniéndose así al frente de la clasificación. Una carrera brillante ante un terreno hostil y muy húmedo fue la clave para alcanzar el liderato.
Un año después de convertirse en el primer español en ganar el Rally Dakar en la categoría de coches, Carlos Sainz vuelve a destacar en esta carrera. El madrileño es el primer líder del Rally Dakar 2011 en la disciplina de coches tras una primera etapa de 222 kilómetros con meta en Córdoba (Argentina).
El madrileño marcó un buen ritmo desde el comienzo de la prueba, pero sorprendió especialmente por su pericia en el terreno mojado. También hicieron un gran trabajo su Volkswagen Touareg y la habilidad de su copiloto, Lucas Cruz Senra. El ya líder del Dakar encabezaba la carrera antes de alcanzar el segundo paso de control de la prueba, a pesar de lo resbaladizo del trazado.
Sainz cuenta por ahora con 1 minuto y 31 segundos de ventaja respecto a su seguidor, el francés Stéphane Peterhansel, de BMW. El tercero en la clasificación a 2 minutos y 16 segundos del líder es el qatarí Nasser Al-Attiyah, compañero de equipo de Sainz. El también español Nani Roma, del equipo Nissan, logró la duodécima posición tras finalizar a 17 minutos y 11 segundos de Sainz.
Por su parte, el portugués Ruben Faria es el líder en motos en una etapa que contó con 192 kilómetros, a más de un minuto del español Marc Coma del KTM.
A continuación una entrevista a Carlos Sainz en la que el piloto explica sus sensaciones y objetivos para el Dakar 2011 pocos días antes de empezar la competición:
Fuentes: El País, As, Marca.
Etiquetas:
Carlos Sainz,
Dakar 2011,
Deportes,
Rally
martes, 28 de diciembre de 2010
La AFE se niega a jugar el 2 de enero
El sindicato de futbolistas se opone al calendario impuesto por la Liga y tendrá que depositar una fianza por si finalmente no se disputan los partidos del 2 de enero.
La Asociación de Futbolistas Españoles, AFE, lleva avisando a la Liga de Fútbol Profesional, LFP, de esta situación desde mayo. Según el Convenio Colectivo para la actividad del fútbol profesional firmado en julio de 2008, el día 2 de enero es jornada de descanso para los futbolistas.
Sin embargo, en el calendario confeccionado por la Liga están previstos cinco partidos de la Liga BBVA (Athletic-Deportivo, Barcelona-Levante, Sporting-Málaga, Sevilla-Osasuna y Valencia Espanyol) y todos los de la Liga Adelante menos uno. La LFP, que fijó la semana pasada los horarios de la jornada, no acepta los cambios que piden los futbolistas porque supondría un conflicto con los derechos televisivos.
Si finalmente la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional decida suspender cautelarmente los partidos previstos para el próximo domingo 2 de enero la AFE tendría que depositar una fianza para hacer frente a posibles daños y perjuicios.
A pesar de las reiteradas advertencias del sindicato a la Liga, ante su desidia han llevado a cabo un procedimiento urgente en el que piden la mencionada suspensión cautelar. Las partes comparecerán mañana a las diez de la mañana en el juzgado en una audiencia que será pública. Se estima que la decisión final se conozca el jueves.
El trasfondo de toda esta protesta es la precaria situación que viven muchos futbolistas, especialmente de segunda división, como el Real Betis Balompié o el Recreativo de Huelva. Varios futbolistas han defendido la medida tomada por su sindicato, entre ellos el centrocampista y capitán del Celta de Vigo Borja Oubiña; el delantero del Espanyol Sergio García y el capitán de Osasuna y su entrenador, Patxi Puñal y José Antonio Camacho. El que fuera seleccionador del equipo español ha declarado que “hay que ser solidario con la situación que están viviendo muchos futbolistas".
Por su parte, el secretario general de la LFP, Carlos del Campo, opina que este conflicto es "una medida de presión o huelga encubierta por parte del sindicato de futbolistas para que el Betis pague los siete millones de deuda que tiene con sus jugadores".
A continuación las palabras de Luis Rubiales, presidente de la AFE:
Fuentes: As, Marca, El País.
La Asociación de Futbolistas Españoles, AFE, lleva avisando a la Liga de Fútbol Profesional, LFP, de esta situación desde mayo. Según el Convenio Colectivo para la actividad del fútbol profesional firmado en julio de 2008, el día 2 de enero es jornada de descanso para los futbolistas.
Sin embargo, en el calendario confeccionado por la Liga están previstos cinco partidos de la Liga BBVA (Athletic-Deportivo, Barcelona-Levante, Sporting-Málaga, Sevilla-Osasuna y Valencia Espanyol) y todos los de la Liga Adelante menos uno. La LFP, que fijó la semana pasada los horarios de la jornada, no acepta los cambios que piden los futbolistas porque supondría un conflicto con los derechos televisivos.
Si finalmente la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional decida suspender cautelarmente los partidos previstos para el próximo domingo 2 de enero la AFE tendría que depositar una fianza para hacer frente a posibles daños y perjuicios.
A pesar de las reiteradas advertencias del sindicato a la Liga, ante su desidia han llevado a cabo un procedimiento urgente en el que piden la mencionada suspensión cautelar. Las partes comparecerán mañana a las diez de la mañana en el juzgado en una audiencia que será pública. Se estima que la decisión final se conozca el jueves.
El trasfondo de toda esta protesta es la precaria situación que viven muchos futbolistas, especialmente de segunda división, como el Real Betis Balompié o el Recreativo de Huelva. Varios futbolistas han defendido la medida tomada por su sindicato, entre ellos el centrocampista y capitán del Celta de Vigo Borja Oubiña; el delantero del Espanyol Sergio García y el capitán de Osasuna y su entrenador, Patxi Puñal y José Antonio Camacho. El que fuera seleccionador del equipo español ha declarado que “hay que ser solidario con la situación que están viviendo muchos futbolistas".
Por su parte, el secretario general de la LFP, Carlos del Campo, opina que este conflicto es "una medida de presión o huelga encubierta por parte del sindicato de futbolistas para que el Betis pague los siete millones de deuda que tiene con sus jugadores".
A continuación las palabras de Luis Rubiales, presidente de la AFE:
Fuentes: As, Marca, El País.
lunes, 20 de diciembre de 2010
Polémica en el Real Madrid- Sevilla
El Real Madrid se impuso al Sevilla gracias a un gol de Di María en los últimos minutos del partido. Aficionados, jugadores y técnicos vivieron momentos de gran tensión, lo que acabó desatando la trifulca. A pesar de que el madrid ganó 1-0 el arbitraje de Clos Gómez fue muy criticado por ambos equipos.
El partido comenzó tranquilo pero a medida que pasaban los minutos el ambiente se fue tensando. Aunque el Real Madrid no brillaba, Cristiano Ronaldo pudo sorprender hasta en dos ocasiones a Palop con tiros libres, pero el guardameta paró ambos disparos.
También en la primera parte del partido, Silvino Louro, preparador de porteros del Real Madrid, se enzarzó dialécticamente con el banquillo del Sevilla Fútbol Club. La tensión del partido se hizo especialmente patente en el descanso, cuando los jugadores de cada equipo se disponían a entrar a los vestuarios y se produjo un grave enfrentamiento entre varios integrantes del cuerpo técnico sevillista y madridista. El altercado acabó con el delegado de campo madridista, Agustín Herrerín, en el suelo tras un empujón de Louro. Afortunadamente su caída no tuvo ninguna consecuencia física aunque los ánimos dentro del propio vestuario seguían caldeados.
La segunda parte del encuentro no comenzó mucho mejor, a pesar de un Di María muy activo en ataque. Las gradas estaban bastante molestas con la actuación arbitral, especialmente tras la expulsión de Ricardo Carvalho, tras doble amonestación. Clos Gómez expulsó también a Dabo, del Sevilla. En total se vieron dos tarjetas rojas y otras 12 tarjetas amarillas a lo largo de todo el encuentro. Finalmente el marcador quedó 1-0 a favor del Real Madrid.
Esta mañana el entrenador del Real Madrid ha declarado estar muy descontento con el arbitraje del colegiado. Además de presentar una lista con los 13 errores graves que según él cometió anoche Clos Gómez, Mourinho se ha quejado también de ser el único que defiende a su equipo. Las reacciones a estas declaraciones no se han hecho esperar y Johan Cruyff ya ha opinado al respecto que "hay que respetar a los colegiados".
Este es el resumen del partido y de las declaraciones de Mourinho:
Fuentes: As, Marca, El País.
El partido comenzó tranquilo pero a medida que pasaban los minutos el ambiente se fue tensando. Aunque el Real Madrid no brillaba, Cristiano Ronaldo pudo sorprender hasta en dos ocasiones a Palop con tiros libres, pero el guardameta paró ambos disparos.
También en la primera parte del partido, Silvino Louro, preparador de porteros del Real Madrid, se enzarzó dialécticamente con el banquillo del Sevilla Fútbol Club. La tensión del partido se hizo especialmente patente en el descanso, cuando los jugadores de cada equipo se disponían a entrar a los vestuarios y se produjo un grave enfrentamiento entre varios integrantes del cuerpo técnico sevillista y madridista. El altercado acabó con el delegado de campo madridista, Agustín Herrerín, en el suelo tras un empujón de Louro. Afortunadamente su caída no tuvo ninguna consecuencia física aunque los ánimos dentro del propio vestuario seguían caldeados.
La segunda parte del encuentro no comenzó mucho mejor, a pesar de un Di María muy activo en ataque. Las gradas estaban bastante molestas con la actuación arbitral, especialmente tras la expulsión de Ricardo Carvalho, tras doble amonestación. Clos Gómez expulsó también a Dabo, del Sevilla. En total se vieron dos tarjetas rojas y otras 12 tarjetas amarillas a lo largo de todo el encuentro. Finalmente el marcador quedó 1-0 a favor del Real Madrid.
Esta mañana el entrenador del Real Madrid ha declarado estar muy descontento con el arbitraje del colegiado. Además de presentar una lista con los 13 errores graves que según él cometió anoche Clos Gómez, Mourinho se ha quejado también de ser el único que defiende a su equipo. Las reacciones a estas declaraciones no se han hecho esperar y Johan Cruyff ya ha opinado al respecto que "hay que respetar a los colegiados".
Este es el resumen del partido y de las declaraciones de Mourinho:
Fuentes: As, Marca, El País.
Etiquetas:
Deportes,
fútbol,
José Mourinho,
Liga,
Real Madrid,
Sevilla Fútbol Club
jueves, 9 de diciembre de 2010
Marta Domínguez es detenida por dopaje
La atleta está implicada en la Operación Galgo, que pretende destapar el dopaje en el atletismo español.
Esta misma mañana han sido detenidos también César Pérez, entrenador de la atleta; José Alonso Valero, su mánager; Manuel Pascua Piqueras, uno de los técnicos españoles más laureados y el doctor Eufemiano Fuentes, uno de los principales implicados en la Operación Puerto de 2006.
Durante el registro del domicilio de Marta Domínguez en su ciudad natal, Palencia, la atleta se encontraba en el hospital pasando una revisión debido a su embarazo. La campeona del mundo de 3.000 metros obstáculos y vicepresidenta de la Federación Española de Atletismo ha prestado declaración ante la Guardia Civil poco después.
Este no ha sido el único registro llevado a cabo por la Guardia Civil en colaboración con la Agencia Estatal Antidopaje. También se ha registrado el domicilio de Alberto León, ex ciclista de mountain bike, ya que la investigación abarca a todo tipo de deportistas de élite y personas relacionadas con este mundo.
Fuentes: El Mundo, El País
Etiquetas:
atletismo,
Deportes,
Marta Domínguez
martes, 30 de noviembre de 2010
El Barça gana al Real Madrid 5-0
La goleada del Fútbol Club Barcelona en su campo se vio enturbiada por algunas acciones violentas en el campo.
La tensión del partido de anoche era patente, pero el resultado también fue claro. El F. C. Barcelona ya se adelantaba al Real Madrid en el marcador en el minuto 9 con el primer gol, de Xavi. Pedro en el 17 metía el segundo tras un magnífico pase de Iniesta. Ya en el segundo tiempo vinieron los dos goles de Villa, en los minutos 54 y 56 y Jeffren sentenció en el último minuto con el quinto gol de la noche.
El Camp Nou celebró el nuevo liderazgo de la Liga de su equipo, pero también vivió momentos de tensión. El primero de ellos fue el encontronazo entre Cristiano Ronaldo y Pep Guardiola, que tras ofrecerle y retirarle el balón cuando el madridista iba a sacar de banda, recibió un empujón del portugués. Enseguida varios jugadores del Barça se dirigieron a Ronaldo y le increparon, especialmente Víctor Valdés.
La expulsión de Sergio Ramos, tras una dura entrada a Messi, fue también un momento de tensión. El jugador merengue adoptó una actitud violenta y no se disculpó con el argentino. A su salida del campo se encaró con sus compañeros en la Selección, Puyol y Xavi.
Estos fueron los mejores momentos del partido:
Fuentes: AS, Marca.
La tensión del partido de anoche era patente, pero el resultado también fue claro. El F. C. Barcelona ya se adelantaba al Real Madrid en el marcador en el minuto 9 con el primer gol, de Xavi. Pedro en el 17 metía el segundo tras un magnífico pase de Iniesta. Ya en el segundo tiempo vinieron los dos goles de Villa, en los minutos 54 y 56 y Jeffren sentenció en el último minuto con el quinto gol de la noche.
El Camp Nou celebró el nuevo liderazgo de la Liga de su equipo, pero también vivió momentos de tensión. El primero de ellos fue el encontronazo entre Cristiano Ronaldo y Pep Guardiola, que tras ofrecerle y retirarle el balón cuando el madridista iba a sacar de banda, recibió un empujón del portugués. Enseguida varios jugadores del Barça se dirigieron a Ronaldo y le increparon, especialmente Víctor Valdés.
La expulsión de Sergio Ramos, tras una dura entrada a Messi, fue también un momento de tensión. El jugador merengue adoptó una actitud violenta y no se disculpó con el argentino. A su salida del campo se encaró con sus compañeros en la Selección, Puyol y Xavi.
Estos fueron los mejores momentos del partido:
Fuentes: AS, Marca.
Etiquetas:
Barça,
Deportes,
fútbol,
Real Madrid
jueves, 4 de noviembre de 2010
De la Red anuncia su retirada definitiva del fútbol
El ya ex jugador madridista Rubén de la Red ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa en la que ha anunciado que abandona definitivamente el fútbol profesional como jugador.
Desde que sufriera un desmayo en mitad de un partido de la Copa del Rey el 30 de octubre de 2008, de la Red ha pasado por diversas pruebas médicas que determinaran su dolencia. Su prematura retirada, pues sólo cuenta con 25 años, se debe a una cardiopatía que los médicos no han sabido definir exactamente. A pesar de la imprecisión de los especialistas, este problema cardíaco le ha valido al madrileño la incapacidad.
Debido a que la Seguridad Social lo ha declarado inválido, el Real Madrid le ha rescindido su contrato de jugador en el primer equipo, ofreciéndole a cambio una plaza como entrenador. En principio se encargará de equipos juveniles y de Segunda B hasta que vaya superando diversas fases de aprendizaje dentro del propio club.
Las palabras de de la Red, que ha sido incapaz de contener las lágrimas, han emocionado tanto a compañeros como a los periodistas presentes en la rueda de prensa y a Jorge Valdano, director general de Real Madrid, que ha ofrecido al futuro entrenador todo su apoyo.
Fuentes: Marca, As, El País y ABC
Desde que sufriera un desmayo en mitad de un partido de la Copa del Rey el 30 de octubre de 2008, de la Red ha pasado por diversas pruebas médicas que determinaran su dolencia. Su prematura retirada, pues sólo cuenta con 25 años, se debe a una cardiopatía que los médicos no han sabido definir exactamente. A pesar de la imprecisión de los especialistas, este problema cardíaco le ha valido al madrileño la incapacidad.
Debido a que la Seguridad Social lo ha declarado inválido, el Real Madrid le ha rescindido su contrato de jugador en el primer equipo, ofreciéndole a cambio una plaza como entrenador. En principio se encargará de equipos juveniles y de Segunda B hasta que vaya superando diversas fases de aprendizaje dentro del propio club.
Las palabras de de la Red, que ha sido incapaz de contener las lágrimas, han emocionado tanto a compañeros como a los periodistas presentes en la rueda de prensa y a Jorge Valdano, director general de Real Madrid, que ha ofrecido al futuro entrenador todo su apoyo.
Fuentes: Marca, As, El País y ABC
Etiquetas:
Deportes,
fútbol,
Jorge Valdano,
Real Madrid
Suscribirse a:
Entradas (Atom)