La película de Álex de la Iglesia parte con 15 candidaturas, seguida de cerca por Pa negre, También la lluvia y Buried.
Hoy se han conocido los nominados para los Premios Goya 2011 y estas cuatro cintas se repartirán los más codiciados, Mejor Director y Mejor Película. Destaca el hecho de que dos de ellas no están grabadas en español: Pa negre fue rodada en catalán y Buried en inglés.
Jorge Sanz y Marta Etura han sido este año los encargados de dar los nombres de los nominados. También estaba presente en el acto Álex de la Iglesia, el actual presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, y director del film con más nominaciones del año, Balada triste de trompeta.
Con opción a 15 estatuillas, la cinta se perfila como la favorita de esta 25ª edición de los Premios Goya. De la Iglesia ha declarado tras hacerse públicas las nominaciones que se planteó no presentar su trabajo a los premios. Incluso pensó en dimitir de su cargo por la posibilidad de coincidir como presidente y nominado, como finalmente ha ocurrido.
Siguiendo muy de cerca a Balada triste de trompeta está la gran sorpresa de esta edición, Pa negre con 14 nominaciones. La cinta de Agustí Villaronga rescata del olvido a un director poco reconocido por la Academia.
También la lluvia, de Icíar Bollaín, es la siguiente película más nominada, con 13 candidaturas. La directora de cine y vicepresidenta de la Academia acaba de llegar de Los Ángeles, donde ha presentado su cinta a los académicos de Hollywood en el Festival de Palm Springs.
El cuarteto de favoritas lo cierra Buried, o traducido al español, Enterrado. Este trabajo de Rodrígo Cortés tuvo muy buena acogida en las salas y ahora espera triunfar en los Goya tanto como en las taquillas. Otra nominada que ya ha obtenido reconocimiento internacional ha sido Biutiful, del mexicano González Iñárritu, con 8 candidaturas.
Las dos grandes olvidadas han sido Lope, cinta muy ambiciosa a nivel empresarial, pero con poco calado entre el público, se queda con 7 candidaturas, la mayoría técnicas; y Una habitación en Roma, de Julio Médem, con 4.
El nombre de los galardonados se conocerá el próximo 13 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
Se puede consultar la lista completa de nominados aquí. A continuación, el acto en el que se ha conocido el nombre de los nominados:
Fuentes: El Mundo, El País.
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de enero de 2011
Balada triste de trompeta, la favorita para los Goya
Etiquetas:
Álex de la Iglesia.,
cine,
Cultura,
Goya
sábado, 8 de enero de 2011
Hollywood propone un sustituto para el DVD
Algunas de las empresas que forman parte del consorcio DECE precursor de UltraViolet
UltraViolet, una nueva plataforma para la distribución de películas por Internet, permitirá la compra de contenidos audiovisuales en la red.
Hoy mismo se ha conocido este nuevo avance tecnológico en la mayor feria internacional anual de la electrónica, la Consumer Electronics Show, CES, que se celebra estos días en Las Vegas, Estados Unidos.
La idea a partido del consorcio DECE, Digital Entertainment Content Ecosystem, que nació en septiembre de 2008 con el objetivo de frenar la piratería. Este grupo está formado por algunas de las empresas tecnológicas y audiovisuales más importantes del mundo. Entre ellas destacan Fox, Paramount, Sony, Universal, Warner, Microsoft, IBM, Nokia, Intel, Motorola o Samsung.
La idea de UltraViolet, pues, pretende desbancar también al DVD a partir de mediados de este año, cuando se pondrá en funcionamiento en Estados Unidos. Reino Unido y Canadá serán los siguientes en disfrutar de este nuevo servicio, aunque aún no hay fecha para su llegada a los demás países.
Con esta nueva plataforma se venderán al usuario una serie de licencias que le darán derecho de por vida a ver los contenidos que adquiera. Los documentos audiovisuales estarán almacenados en la llamada “nube” que los hará accesibles desde cualquier ordenador conectado a la red.
Se ha previsto que UltraViolet permita asociar sus cuentas y compartir contenidos hasta a 6 clientes de forma legal. Además, todos los contenidos de UltraViolet tendrán un software especial que actuará como sistema de protección para impedir su pirateo.
Fuentes: El Mundo, El País.
UltraViolet, una nueva plataforma para la distribución de películas por Internet, permitirá la compra de contenidos audiovisuales en la red.
Hoy mismo se ha conocido este nuevo avance tecnológico en la mayor feria internacional anual de la electrónica, la Consumer Electronics Show, CES, que se celebra estos días en Las Vegas, Estados Unidos.
La idea a partido del consorcio DECE, Digital Entertainment Content Ecosystem, que nació en septiembre de 2008 con el objetivo de frenar la piratería. Este grupo está formado por algunas de las empresas tecnológicas y audiovisuales más importantes del mundo. Entre ellas destacan Fox, Paramount, Sony, Universal, Warner, Microsoft, IBM, Nokia, Intel, Motorola o Samsung.
La idea de UltraViolet, pues, pretende desbancar también al DVD a partir de mediados de este año, cuando se pondrá en funcionamiento en Estados Unidos. Reino Unido y Canadá serán los siguientes en disfrutar de este nuevo servicio, aunque aún no hay fecha para su llegada a los demás países.
Con esta nueva plataforma se venderán al usuario una serie de licencias que le darán derecho de por vida a ver los contenidos que adquiera. Los documentos audiovisuales estarán almacenados en la llamada “nube” que los hará accesibles desde cualquier ordenador conectado a la red.
Se ha previsto que UltraViolet permita asociar sus cuentas y compartir contenidos hasta a 6 clientes de forma legal. Además, todos los contenidos de UltraViolet tendrán un software especial que actuará como sistema de protección para impedir su pirateo.
Fuentes: El Mundo, El País.
domingo, 26 de diciembre de 2010
Feltrinelli compra Anagrama
La editorial italiana obtendrá las acciones a lo largo de cinco años, durante los cuales Jorge Herralde seguirá al frente del grupo.
Giangiacomo Feltrinelli Editore ha adquirido la última gran editorial independiente española, Anagrama. Este acuerdo se discutió ya en la Feria del Libro de Frankfurt de 2009, la cita más importante del sector editorial en todo el mundo. La decisión final sobre el pacto verbal alcanzado entonces ha sido la venta de la editorial este mismo mes.
En el momento de la firma Feltrinelli ha obtenido el 10% de Anagrama e irá aumentando su participación hasta el 49% en cinco años. Una vez pasado este plazo, se producirá la compra total de las acciones, pero hasta ese momento Jorge Herralde y su mujer, Eulalia Gubern, seguirán a cargo de la editorial. El fundador y dueño de Anagrama se quedará entonces con una participación simbólica.
Jorge Herralde asegura que aunque aún no va a jubilarse la venta la lleva a cabo por una cuestión de edad y por no tener descendientes que hereden su legado. "Después de 41 años de satisfactoria navegación independiente, se planteaba, por razones obvias, la búsqueda de la continuidad de Anagrama y, teniendo en cuenta los largos años de amistad, sintonía y complicidad con Feltrinelli y las características de dicha editorial, estoy convencido de que la decisión tomada es la más deseable para el futuro de Anagrama", afirma el editor.
La Giangiacomo Feltrinelli Editore, perteneciente a la familia del mismo apellido, está dirigida actualmente por Carlo Feltrinelli, también es propietaria de las librerías Feltrinelli, con una flota de 103 librerías en toda Italia. Este es el primer paso del grupo empresarial fuera de su país de origen.
A continuación una pequeña entrevista de 2009 a Jorge Herralde en la que muestra su idea del negocio editorial y habla de Anagrama:
Fuentes: El Mundo, El País.
Giangiacomo Feltrinelli Editore ha adquirido la última gran editorial independiente española, Anagrama. Este acuerdo se discutió ya en la Feria del Libro de Frankfurt de 2009, la cita más importante del sector editorial en todo el mundo. La decisión final sobre el pacto verbal alcanzado entonces ha sido la venta de la editorial este mismo mes.
En el momento de la firma Feltrinelli ha obtenido el 10% de Anagrama e irá aumentando su participación hasta el 49% en cinco años. Una vez pasado este plazo, se producirá la compra total de las acciones, pero hasta ese momento Jorge Herralde y su mujer, Eulalia Gubern, seguirán a cargo de la editorial. El fundador y dueño de Anagrama se quedará entonces con una participación simbólica.
Jorge Herralde asegura que aunque aún no va a jubilarse la venta la lleva a cabo por una cuestión de edad y por no tener descendientes que hereden su legado. "Después de 41 años de satisfactoria navegación independiente, se planteaba, por razones obvias, la búsqueda de la continuidad de Anagrama y, teniendo en cuenta los largos años de amistad, sintonía y complicidad con Feltrinelli y las características de dicha editorial, estoy convencido de que la decisión tomada es la más deseable para el futuro de Anagrama", afirma el editor.
La Giangiacomo Feltrinelli Editore, perteneciente a la familia del mismo apellido, está dirigida actualmente por Carlo Feltrinelli, también es propietaria de las librerías Feltrinelli, con una flota de 103 librerías en toda Italia. Este es el primer paso del grupo empresarial fuera de su país de origen.
A continuación una pequeña entrevista de 2009 a Jorge Herralde en la que muestra su idea del negocio editorial y habla de Anagrama:
Fuentes: El Mundo, El País.
Etiquetas:
Anagrama,
Cultura,
editorial,
Feltrinelli,
Jorge Herralde
martes, 14 de diciembre de 2010
Hoy se han anunciado las nominaciones a los Globos de Oro
La red social se perfila como la película del año, mientras que en la categoría de Mejor Película de Habla no Inglesa suena como la ganadora Biutiful, de Alejandro González Iñárritu.
La lista de los nominados a los Globos de Oro 2011 ha confirmado lo que ya se comentaba desde hacía tiempo entre los críticos. La red social es una firme candidata al premio de Mejor Drama en la antesala de los Oscars. Este drama inteligente que relata el nacimiento de Facebook y las vicisitudes por las que pasa su joven creador ha convencido a público y crítica a partes iguales. La cinta competirá en seis categorías, la de Mejor Película (Drama), Mejor Director (David Fincher), Mejor Actor Dramático (Jesse Eisenberg) y Mejor Guión Original (Aaron Sorkin).
Además de La red social, el codiciado premio a Mejor Película lo disputarán El cisne Negro de Darren Aronofsky, El discurso del Rey de Tom Hooper, con otras siete candidaturas, The fighter de David Russell con seis y la aclamada por el público Origen, de Christopher Nolan.
Por otro lado, la favorita para el premio a Mejor Película de Habla no Inglesa es Biutiful, el último film de Alejandro González Iñárritu. El director mexicano ya recibió este galardón en 2000 con Amores perros y en 2006 con Babel, cinta que fue también galardonada más tarde con diversos premios internacionales. Ahora, en la 68 edición de los Globos de Oro, Biutiful compite con la francesa El concierto, la rusa The Edge, la italiana Yo soy el amor y la danesa In a better World. Este intenso drama protagonizado por Javier Bardem y de coproducción mexicana y española parte además como favorito también para los Oscars.
Los premios que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood se entregarán el próximo 16 de enero en una gala que se celebrará en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, California.
Aquí podemos ver el trailer de las favoritas a Mejor Película Dramática, La red social; y Mejor Película de Habla no Inglesa, Biutiful:
Fuentes: El País, El Mundo.
La lista de los nominados a los Globos de Oro 2011 ha confirmado lo que ya se comentaba desde hacía tiempo entre los críticos. La red social es una firme candidata al premio de Mejor Drama en la antesala de los Oscars. Este drama inteligente que relata el nacimiento de Facebook y las vicisitudes por las que pasa su joven creador ha convencido a público y crítica a partes iguales. La cinta competirá en seis categorías, la de Mejor Película (Drama), Mejor Director (David Fincher), Mejor Actor Dramático (Jesse Eisenberg) y Mejor Guión Original (Aaron Sorkin).
Además de La red social, el codiciado premio a Mejor Película lo disputarán El cisne Negro de Darren Aronofsky, El discurso del Rey de Tom Hooper, con otras siete candidaturas, The fighter de David Russell con seis y la aclamada por el público Origen, de Christopher Nolan.
Por otro lado, la favorita para el premio a Mejor Película de Habla no Inglesa es Biutiful, el último film de Alejandro González Iñárritu. El director mexicano ya recibió este galardón en 2000 con Amores perros y en 2006 con Babel, cinta que fue también galardonada más tarde con diversos premios internacionales. Ahora, en la 68 edición de los Globos de Oro, Biutiful compite con la francesa El concierto, la rusa The Edge, la italiana Yo soy el amor y la danesa In a better World. Este intenso drama protagonizado por Javier Bardem y de coproducción mexicana y española parte además como favorito también para los Oscars.
Los premios que otorga la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood se entregarán el próximo 16 de enero en una gala que se celebrará en el hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, California.
Aquí podemos ver el trailer de las favoritas a Mejor Película Dramática, La red social; y Mejor Película de Habla no Inglesa, Biutiful:
Fuentes: El País, El Mundo.
Etiquetas:
Biutiful,
cine,
Cultura,
Globos de Oro,
Hollywood,
La red social,
Oscars
lunes, 13 de diciembre de 2010
Enrique Morente ha fallecido hoy en Madrid
El cantaor granadino que revolucionó el flamenco ha muerto esta misma tarde tras pasar varias horas de muerte cerebral.
Enrique Morente fue ingresado y operado de urgencia el pasado 4 de diciembre a causa de una úlcera. El día 6 volvió a ser operado de nuevo en la Clínica La Luz de Madrid. Desde entonces hasta hoy ha permanecido en la Unidad de Cuidaddos Intensivos del hospital hasta que hoy ha entrado en muerte cerebral pocas horas antes de fallecer.
La familia Morente, formada por la esposa de Enrique, la bailaora Aurora Carbonell, y sus tres hijos, Enrique, y las también cantaoras de flamenco Soleá y Estrella Morente; se encuentra muy afectada. Poco antes de este trágico desenlace, la familia hacía público un comunicado en el que declaraban su"sincera gratitud" hacia todas las personas que en estos difíciles momentos les han trasladado su afecto y cariño por la figura de Enrique Morente. "Cualquier cambio en la evolución del paciente será notificada oportunamente. La familia confía plenamente en los designios de Dios", finaliza el texto.
El que recibiera la Medalla al Mérito de las Bellas Artes en 2006 habría cumplido 68 años el próximo 25 de diciembre. Todos recordaremos su arte:
Fuentes: El País, El Mundo.
Enrique Morente fue ingresado y operado de urgencia el pasado 4 de diciembre a causa de una úlcera. El día 6 volvió a ser operado de nuevo en la Clínica La Luz de Madrid. Desde entonces hasta hoy ha permanecido en la Unidad de Cuidaddos Intensivos del hospital hasta que hoy ha entrado en muerte cerebral pocas horas antes de fallecer.
La familia Morente, formada por la esposa de Enrique, la bailaora Aurora Carbonell, y sus tres hijos, Enrique, y las también cantaoras de flamenco Soleá y Estrella Morente; se encuentra muy afectada. Poco antes de este trágico desenlace, la familia hacía público un comunicado en el que declaraban su"sincera gratitud" hacia todas las personas que en estos difíciles momentos les han trasladado su afecto y cariño por la figura de Enrique Morente. "Cualquier cambio en la evolución del paciente será notificada oportunamente. La familia confía plenamente en los designios de Dios", finaliza el texto.
El que recibiera la Medalla al Mérito de las Bellas Artes en 2006 habría cumplido 68 años el próximo 25 de diciembre. Todos recordaremos su arte:
Fuentes: El País, El Mundo.
Etiquetas:
Cultura,
Enrique Morente,
flamenco
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Lady Gaga triunfa en Barcelona
Lady Gaga anoche en el Palau Sant Jordi de Barcelona durante su concierto
Lleno absoluto de la nueva reina del pop anoche en el Palau Sant Jordi.
Más de 18.000 personas asistieron al espectáculo de la camaleónica cantante anoche en Barcelona. Tan provocativa como siempre, la Lady Gaga cantó y bailó durante dos horas algunos de sus grandes éxitos como Bad romance, Alejandro o Telephone. La puesta en escena de su gira The Monster Ball Tour, con un coste de producción de más de un millón de euros, es un auténtico espectáculo de luz y sonido. Hay que añadir que durante el concierto, Lady Gaga se cambió de ropa 15 veces, luciendo sus particulares estilismos y vestidos imposibles.
Aunque muchos fans pidieron a la diva que les diera un pequeño adelanto de su nuevo álbum, no lo consiguieron. El nuevo trabajo de la cantante, Born this way, no verá la luz hasta mayo de 2011, a pesar de los rumores de filtraciones a través de Internet. Lo que si se ha adelantado ya es que en este disco se incluirá una canción en español.
El concierto de anoche de Lady Gaga no decepcionó ni a fans ni a críticos, que ya esperan el siguiente. La próxima cita será en Lisboa dentro de dos días, tras lo cual volverá a España para su última actuación en nuestro país, que tendrá lugar el próximo domingo 12 de diciembre en el Palacio de los Deportes de Madrid. Después vendrán Londres y París para terminar su gira europea, a la que seguirá una interrupción de dos meses antes de volver a los escenarios en Estados Unidos en febrero.
Fuentes: El Mundo, El País.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Ana María Matute gana el Premio Cervantes 2010
La novelista catalana gana este prestigioso galardón tras años de infatigable trabajo por su impagable aportación a la literatura española.
El fallo se conoció ayer y la encargada de anunciarlo fue la ministra de Cultura, Ángeles González- Sinde. El Cervantes es sólo el colofón a la innumerable serie de premios que jalonan la trayectoria de la escritora: el premio Nadal, el Premio Planeta, el Premio Nacional de Literatura o el Premio Nacional de las Letras Españolas son sólo algunos de ellos. Tras ser finalista este mismo año del Premio Príncipe de Asturias de las Letras, Ana María Matute, a sus 85 años, ha conseguido finalmente el Premio Cervantes, un premio muy esperado y ansiado por ella.
Este reconocimiento a su contribución a las letras españolas como académica de la Real Academia Española y a su labor como novelista es también un reconocimiento a las escritoras, puesto que es la tercera mujer en conseguir este galardón, tras María Zambrano y la cubana Dulce María Loynaz.
Fuentes: El Mundo, El País
Etiquetas:
Ana María Matute,
Cultura,
literatura,
Premio Cervantes,
RAE
miércoles, 17 de noviembre de 2010
El flamenco, Patrimonio de la Humanidad
La Unesco lo declaró ayer Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad junto a los castells, los cantos de la Sibila mallorquines, la dieta mediterránea y la cetrería. Se suman así cinco nuevos bienes culturales a la lista de Bienes Patrimonio de la Humanidad en España.
En una lista con un total de 47 candidaturas internacionales, cinco de ellas representaban estas tradiciones españolas, tres de ellas presentadas sólo por España (el flamenco, el canto de la Sibila de Mallorca y los castells catalanes) y las otras dos compartidas con otros países (la dieta mediterránea, junto a Grecia, Italia y Marruecos; y la cetrería, junto a los Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, República Checa, Francia, Corea, Mongolia, Marruecos, Qatar, Arabia Saudí y Siria).
La Unesco, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, rechazó el flamenco en 2005 como Patrimonio de la Humanidad, a pesar de su gran tradición. En esta ocasión, la Junta de Andalucía ha promovido entre los ciudadanos andaluces el voto para apoyar la candidatura a través de Internet. El consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata, que se desplazó a Nairobi para conocer allí el veredicto, se ha mostrado emocionado y pletórico ante la noticia. Además del apoyo popular, también la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, el mundo del flamenco y personajes de la cultura española en general, como el director de cine Carlos Saura, han mostrado su alegría ante este nuevo reconocimiento de la cultura española. Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció que promoverá en los próximos meses la creación de un grupo de trabajo que se encargue de estudiar la inclusión del flamenco en la enseñanza escolar.
Fuentes: ABC, El País
En una lista con un total de 47 candidaturas internacionales, cinco de ellas representaban estas tradiciones españolas, tres de ellas presentadas sólo por España (el flamenco, el canto de la Sibila de Mallorca y los castells catalanes) y las otras dos compartidas con otros países (la dieta mediterránea, junto a Grecia, Italia y Marruecos; y la cetrería, junto a los Emiratos Árabes Unidos, Bélgica, República Checa, Francia, Corea, Mongolia, Marruecos, Qatar, Arabia Saudí y Siria).
La Unesco, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, rechazó el flamenco en 2005 como Patrimonio de la Humanidad, a pesar de su gran tradición. En esta ocasión, la Junta de Andalucía ha promovido entre los ciudadanos andaluces el voto para apoyar la candidatura a través de Internet. El consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata, que se desplazó a Nairobi para conocer allí el veredicto, se ha mostrado emocionado y pletórico ante la noticia. Además del apoyo popular, también la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, el mundo del flamenco y personajes de la cultura española en general, como el director de cine Carlos Saura, han mostrado su alegría ante este nuevo reconocimiento de la cultura española. Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció que promoverá en los próximos meses la creación de un grupo de trabajo que se encargue de estudiar la inclusión del flamenco en la enseñanza escolar.
Fuentes: ABC, El País
Etiquetas:
Cultura,
flamenco,
Junta de Andalucía,
Unesco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)